Pesquisar neste blog

08 setembro, 2023

No Entiendo Nada - Programa 1

 

Xa podedes escoitar o primeiro programa de "No Entiendo Nada"



En este primer programa contamos para hablar de la vida en los barrios a Roberto Taboada (Director de CC de Canido ) alguien preocupado por el dinamismo social y cultural, mediante la implicacionde todos los vecinos, hacerlos participes de la vida en su barrio . También contamos con Chelo Carballar ( compañera en la radio-psicóloga-enfermera) , una `persona implicada en darle notoriedady buscando la igualdad entre hombres y mujeres , implicada activamente en la vida cultural del barrio. Porque los barrios marcan a sus habitantes y guían su creatividad , su manera de expresarse o ayudar a los demas. Por eso queremos hablar de ellos .


 

07 setembro, 2023

Jardim à beira mar plantado - Novidades 2023 Vol. 3

 O programa de hoje, o primeiro da quinta temporada, está preenchido com mais novidades discográficas portuguesas deste ano 2023. Este programa está dedicado à comunidade de músicos do centro comercial Stop no Porto que neste momento está com bastantes dificuldades para exercer a sua actividade. Aqui no "Jardim à beira mar plantado" desejamos que este situação se resolva o mais rápido possível.

"Jardim à beira mar plantado" é um programa de música portuguesa na Rádio Filispim conduzido por Jorge Mirancos.

Para qualquer contacto escrever ao email: jorgemirancos@gmail.com

Lista de temas:
01- "Escuridão" por Estilhaços de escuridão
02- "Bombália" por Expresso Transatlântico
03- "Mirandum" por Emmy Curl
04- "Mau olhado" por Filipe Sambado
05- "Estriga" por Espiral
06- "Plantei amores" por José Manuel David
07- "Esta saudade" por António Chaínho
08- "As listas de Lilith" por Sofia Saldanha
09- "Da boca do lobo" por PAUS
10- "Arousa navegante" por Couple Coffee
11- "Chelas" por Sara Correia
12- "Vida" por Jorge Palma 
13- "Eu só sei cantar assim" por Ala dos namorados

24 agosto, 2023

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 413 15.8.2023

CUADERNO DE CULTURA OCEÁNICA 

Encerrarse en el estudio de la radio una tarde de agosto requiere una motivación importante. La teníamos, había que aprovechar la oportunidad de reunir ante nuestros micrófonos al autor y al editor de ese pequeño/gran libro titulado “Cuaderno de Cultura Oceánica”. A lo largo del programa, Juanjo González-Trueba y Jesús Busto, nos cuentan el origen y gestación del Cuaderno y el porqué de su edición a cargo de la editorial Libros del Océano. Si el objetivo 14, de los 17 ODS’s de la UNESCO, está dedicado a los océanos, el Cuaderno nos ilustra y da argumentos sólidos para que la humanidad recupere la primigenia armonía que tuvo con el mar, hoy tan solo conservada -¡qué paradoja!- en las comunidades más primitivas. Un replanteamiento ético y racional es imprescindible para no seguir dañando, tal vez de forma irreversible, la mar. 

El libro, en una primera edición, ya está aquí, se trata ahora de intentar insertarlo en nuestro sistema educativo –Cantabria es un primer objetivo- desde la enseñanza primaria a la universidad, como elemento de apoyo y aprendizaje en distintas materias, porque su filosofía y los variados contenidos de sus 16 capítulos, suponen una bitácora muy útil para que nuestros jóvenes se conciencien del valor de la mar y conformen, como se recoge en sus páginas, una sociedad de futuro más sostenible en su relación con ella. Para tomar aire en los intervalos musicales escuchamos a Two Lanes, Yo La Tengo, P J Harvey, Arab Strap y Elisa Esperante con Joaquín Enríquez, quien además se ocupó de los controles técnicos para la grabación del programa.  

Y recuerda que ya puedes seguir también todos nuestros programas desde la web: musicasurfmedioambiente.com

Colabora na autogestom!

Triodos Bank: ES06-1491-0001-2120-2936-2023

Titular: Associaçom Cultural OPAíí!! [Ondas Para Ativaçom da Informaçom Independente]

Related Posts with Thumbnails