Pesquisar neste blog

17 julho, 2013

O Recuncho nº 146


Martes, 16 de xullo de 2013, de 17,00 a 18,00 no 93.9 FM Ràdio FilispiM, ou en directo en Internet: http://giss.tv:8001/radiofilispim.ogg Repetición radiofónica: Domingos, 12 hs e Xoves de 2 a 3 madrugada. Ate o fin de Agosto, cada martes emitimos unha grabación con novos temas ou recopilación de programas anteriores.
“O Recuncho” nº 146, programa semanal radiofónico da A.C. Fuco Buxán, cos seguintes contidos:
Entrevista a Mariano Fernández Cabarcos, Coordinador de Lexislación da Rede de Medios comunitarios (Recuperado do prog. Nº 74)
A próxima Exposición de Víctor G. Novás o día 17 en Valdoviño.(Comentarios do prog. Nº 59)
Novas do CCE e VII Marcha a Pé Ferrol Mugardos. Intervención de Lalán, coordinador do CCE.
Na “Sección Poética” de Lorena Calaza: Pier Paolo Passolini
Os libros recomendados, espazo de Víctor G. Novás : El Manifiesto Comunista
Novas e comunicados, por Fernando Ocampo.
Todos os programas en: http://recunchofuco.blogspot.com
e-mail: opafuco@gmail.com – telefº directo: 981371040

Música, surf, medio ambiente - Programa nº 57 2.07.13




LOS SKATERS, ENERGÍA JUVENIL Y PASIÓN POR PATINAR



Continuamos con la serie de programas sobre los “hijos” del surf. Hoy le toca al skateboarding. Quienes lo practican conforman una tribu identificable allá donde haya hormigón, asfalto, madera o acero. Su indumentaria, su música y su descaro son inconfundibles. Les encanta hacerse notar en el corazón de la ciudad, en sus calles y plazas, aunque también disfrutan en los skateparks. En la década de los ´60 las revistas de surf difundieron este nuevo deporte y contribuyeron enormemente a su eclosión. Las nuevas ruedas de uretano y otro avances tecnológicos en diseños y materiales facilitaron su universalización en los ´70, momento en que llega a España y Galicia.



En Ferrol, a finales de los ´80, el Océano Surf Club lo impulsa fundando su sección de skate, con Manolo Collado a la cabeza. Varias generaciones de skaters se suceden hasta nuestros días, contando ahora la ciudad con su propio skatepark. Hoy el testigo está en manos de jóvenes patinadores como Rubén Herrero, Abel Serrano, David, Nacho Santalla… con los tres primeros recorrimos esta, todavía, corta historia.

09 julho, 2013

O Recuncho nº 145


Martes, 9 deXullo de 2013, de 17,00 a 18,00 no 93.9 FM Ràdio FilispiM, ou en directo en Internet: http://giss.tv:8001/radiofilispim.ogg Repetición radiofónica: Domingos, 12 hs e Xoves de 2 a 3 madrugada. Ate o fin de Agosto, cada martes emitimos unha grabación con novos temas ou recopilación de programas anteriores.
“O Recuncho” nº 145, programa semanal radiofónico da A.C. Fuco Buxán, cos seguintes contidos:

Lembrando o programa nº 75 de decembro 2011.
O “Espertar da Razón” de José Torregrosa: ”Os inicios do affaire Undargarin”
Coloquio Monarquía – República.
Na “Sección Poética” de Lorena Calaza: O chileno Nicolás Parra, Premio Cervantes - 2011
Os libros recomendados, espazo de Víctor G. Novás: “Esperanzas y Realidades” de Noam Chomsky.
Teatro radiofónicobreve: “La Violetera” de José Torregrosa.
Novas e comunicados actuais, por Fernando Ocampo.
Música: Música de Cine
Todos os programas en: http://recunchofuco.blogspot.com
e-mail: opafuco@gmail.com – telefº directo: 981371040

07 julho, 2013

Música, surf, medio ambiente - Programa nº 56 18.06.13



VIETNAM Y EL FIN DE LA “MUSICA SURF”


Sin duda es en los primeros años ´60 cuando la “música surf” alcanza su mayor esplendor y el sueño californiano su zenit. El verano interminable, chicas, playas, coches, surf…el paraíso en la tierra…el mundo de la mermelada…

Pero el 22 de noviembre de 1963 –en pocos meses se cumplirán los 50 años y nos hartaremos de oír hablar de ello- cae asesinado J.F. Kennedy y el mundo occidental sufre una conmoción enorme. Quienes planificaron el magnicidio no podían consentir que los EE.UU. no jugasen a nivel planetario un papel favorable a sus intereses económicos e ideológicos. La retirada de Vietnam planificada por Kennedy había que cortarla de raíz. Eliminado el problema, la guerra sufre una escalada brutal, convirtiéndose en una tragedia de horror y muerte para todos, también para aquellos jóvenes despreocupados, que en medio de un súbito baño de realismo contemplan en el espejo la imagen de un país, el suyo propio, que no les gusta.

En poco tiempo todo cambia y la música también, dando paso a letras y temas más comprometidos, más elaborados, más complejos, con mestizaje de estilos… ciertamente los surfistas –y para los surfistas- siguen creando música, pero los riffs guitarreros de Dick Dale quedan ya suspendidos en el tiempo…En California surge una nueva vanguardia musical encabezada por Jefferson Airplane, Grateful Dead etc. El cine y los míticos festivales multitudinarios son parte importante del proceso. En este programa repasamos esa interesante historia.

Colabora na autogestom!

Triodos Bank: ES06-1491-0001-2120-2936-2023

Titular: Associaçom Cultural OPAíí!! [Ondas Para Ativaçom da Informaçom Independente]

Related Posts with Thumbnails