Pesquisar neste blog

13 agosto, 2013

O Recuncho nº 150


Martes, 13 de agosto de 2013, de 17,00 a 18,00 no 93.9 FM Ràdio FilispiM, ou en directo en Internet: http://giss.tv:8001/radiofilispim.ogg Repetición radiofónica: Domingos, 12 hs e Xoves de 2 a 3 madrugada. Ate o fin de Agosto, cada martes emitimos unha grabación con novos temas ou recopilación de programas anteriores.
“O Recuncho” nº 150 , programa semanal radiofónico da A.C. Fuco Buxán, cos seguintes contidos:
Recopilado dos programas 124 e 131.
Entrevistas a Celso Posada e Xurxo Gago, sobre os recortes e privatización do Ensino Público.
Entrevista a Miguel Castro en torno a “Factoria Zombie”.
http://www.youtube.com/watch?v=8RUGsDpTCNI
Lembraremos a Bertolt Brecht, coa breve obra de teatro radiofónico: “Soldados del Pantano”, no espazo “O Espertar da Razón” de José Torregrosa e na “Sección Poética” de Lorena Calaza, e nas canciones de Masiel inspiradas nos seus poemas.
Os libros, espazo de Víctor G. Novás: “Odio a los indiferentes” de Gramsci.
Todos os programas en: http://recunchofuco.blogspot.com
e-mail: opafuco@gmail.com – telefº directo: 981371040

07 agosto, 2013

O Recuncho nº 149



Martes, 6 de agosto de 2013, de 17,00 a 18,00 no 93.9 FM Ràdio FilispiM, ou en directo en Internet: http://giss.tv:8001/radiofilispim.ogg Repetición radiofónica: Domingos, 12 hs e Xoves de 2 a 3 madrugada. Ate o fin de Agosto, cada martes emitimos unha grabación con novos temas ou recopilación de programas anteriores (nºs. 72 e 104).
“O Recuncho” nº149 , programa semanal radiofónico da A.C. Fuco Buxán, cos seguintes contidos:
A profesora Pilar Patinho e a nosa compañeira Lorena Calaza, achégannos á figura e á obra de Luisa Villalta, poeta e dramaturga. Breve teatro radiofónico, cun fragmento de “O paseo das esfinxes”.
Entrevista a Chelo Carballal, directiva de Fuco Buxán: “Hopper e o cine”.
O “Espertar da Razón” de José Torregrosa: ” Os tres tabúes da campaña electoral ” reemisión do progr, do 15.11.2011.
Os libros recomendados, espazo de Víctor G. Novás : “Contra la neutralidad” de Pascual Serrano.
Música: Zeca Afonso.
Todos os programas en: http://recunchofuco.blogspot.com
e-mail: fucobuxan@gmail.com

03 agosto, 2013

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 60 23.07.2013


NUESTRO HOMENAJE A YUSUF ISLAM -ANTES CAT STEVENS-

Repasando las influencias que han tenido muchos de los músicos que suenan en nuestro programa, repetidamente es citado el británico Cat Stevens -hoy Yusuf Islam-. Buceando en su vida nos encontramos con una persona excepcional, tal vez incluso por encima del artista, cosa harto difícil.

Pero en 1978 Stevens cometió el gran “pecado” de convertirse al Islam, y esta sociedad que a menudo presume de laica, pero que en el fondo es hipócrita, injusta e ignorante, le vilipendió y marginó con dureza. El permaneció fiel a sus principios y a su compromiso en favor de la paz y el diálogo: “soy un espejo donde los musulmanes se miran para ver el mundo occidental y donde mis compatriotas se miran para ver el Islam”

Sus esfuerzos finalmente han sido reconocidos, y en la quinta Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, celebrada en 2004 en Roma, le entregaron de manos de Mijail Gorbachov el llamado Premio de la Paz. Yusuf Islam volvió a reiterar que su ideal es un Islam abierto a toda la humanidad y pide que deje de manipularse interesadamente por unos y otros. Larga vida a Yusuf Islam!


30 julho, 2013

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 59 16.07.2013



LOS HIJOS DEL SURF: EL SNOWBOARD

Desde hace cientos de años, en las recónditas montañas turcas de Kaçkar, sus pobladores se desplazaban sobre la nieve deslizándose encima de una corta tabla, de pie, con la ayuda de una cuerda atada a la punta y con un bastón que hacía de timón.

Ignorando esa historia, a finales de los años ´60, los surfistas amantes de la nieve crean el snowboard moderno, coetáneo del skate. El caso era deslizarse no importa sobre qué superficie ni con qué artilugio. El éxito fue inmediato, tanto que en 1988 se convierte en deporte olímpico, cosa que todavía no es el surf.

Sergio Gómez Carballal –Keko Montalbo para sus innumerables amigos- vivió, junto con su familia, la llegada y evolución del “snow” en Galicia desde el primer momento, es un pionero. Con el repasamos la historia.

Colabora na autogestom!

Triodos Bank: ES06-1491-0001-2120-2936-2023

Titular: Associaçom Cultural OPAíí!! [Ondas Para Ativaçom da Informaçom Independente]

Related Posts with Thumbnails