Pesquisar neste blog

26 março, 2022

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 388 22.3.2022

 

LA NOVIOLENCIA 

Flota en el ambiente la incredulidad, la incertidumbre y una preocupación creciente. La frivolidad con la que se habla de la guerra, incluso con armas atómicas, espanta. Pero la pregunta que muchas personas sensatas se hacen es: ¿es la violencia o incluso la guerra la única forma de solucionar conflictos sociales u otros entre distintas comunidades o países? Pues no, no lo es. Es más, la historia demuestra que la guerra nunca resuelve los problemas de fondo entre comunidades. A lo largo de este programa y más allá de la música, el surf y el medioambiente, comentamos como su alternativa más radical, la Noviolencia (escrito así, todo junto) ha demostrado su eficacia a lo largo de la historia de la humanidad. Desde la leyenda de Lisístrata (Aristófanes escribió la obra en el año 411 a.C.) hasta nuestros días, son numerosos los ejemplos individuales y colectivos que la ejercieron con éxito –también con enorme sufrimiento, claro- para alcanzar sus objetivos. 

 La Noviolencia es una filosofía de vida, un ideal, una metodología, una forma de resolver conflictos. Su fundamento ético y político se basa en el respeto a la dignidad de las personas y a la propia naturaleza, nuestra casa común. Ejemplos paradigmáticos que repasamos pueden ser Jesús de Nazaret, Thoreau, Tolstoi, Gandhi, Luther King, Mandela… y colectivos los encontramos en Rusia entre 1904 y 1906, en Alemania hacia 1923, o la comunidad indígena del Cauca en Colombia ante las Farc, o las mujeres de Pereira emulando la leyenda de Lisístrata, también en Colombia. 

Aunque sea de menor importancia en este programa, no nos olvidamos de oír excelentes temas de The Smile, Weather Station, Arcade Fire, Peter Broderick, Courtney Barnett, Kurt Vile y P.J. Harvey.  

Y recuerda que ya puedes seguir también todos nuestros programas desde la web: musicasurfmedioambiente.com

25 março, 2022

Jardim à beira mar plantado - Simone de Oliveira

O programa de hoje está dedicado a Simone de Oliveira. Tendo em conta que Simone de Oliveira anunciou o espetáculo de encerramento da sua carreira, uma celebração de 65 anos de atividade entre a música, o teatro e a televisão, fazemos este programa dedicado a esta lenda viva e uma das vozes mais representativas da música portuguesa. Simone de Oliveira com 84 anos tem data marcada para finalizar com estilo a sua carreira que iniciou quando tinha apenas 19 anos (há 65 anos atrás). Este espetáculo único, idealizado por Fátima Bernardo e Nuno Feist, está marcado para o dia 29 de março no coliseu dos Recreios em Lisboa. 

 "Jardim à beira mar plantado" é um programa de música portuguesa na Rádio Filispim conduzido por Jorge Mirancos. 

 Lista de temas: 
 01 - Pedaços de ti 
02- Canção de Outono 
03- Sol de Inverno 
04- Desfolhada Portuguesa 
05- Retrospectiva 
06- Apenas o meu povo 
07- Vocês sabem lá 
08- No teu poema
 09- Tango ribeirinho 1
0- À tua espera 
11- Demos as mãos 
12- Sem plano 
13- Auto-retrato 
14- A banda 
15- As coisas de que eu gosto 
16- Foi assim

21 março, 2022

Unha tarde no Muiño 139

—-Pepe Mújica pregunta. —- A falacia da meritocracia na sociedade anómica, na Teoría de Robert K. Merton, por Celia Fernández Alvariño (Unha ollada sociolóxica). —-Teatro do Muíño. Esther Estévez entrevista a Luis Costa do Grupo de Teatro Santa Cruz de Canido. —-O Castro de Vilasánchez: Poboado da Idade de Ferro ou fortificación medieval?, por Historiadores da AC. Ferrolterra Antiga. —-Que sabemos do Asperger?, por Esther Rivera. —- Polo correo do vento. Muíño nas redes. —-Noticias dende o Barrio Alto, por Roberto Taboada.

Colabora na autogestom!

Triodos Bank: ES06-1491-0001-2120-2936-2023

Titular: Associaçom Cultural OPAíí!! [Ondas Para Ativaçom da Informaçom Independente]

Related Posts with Thumbnails