Pesquisar neste blog

02 dezembro, 2021

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 377 30.11.2021

 

LUBOMYR MELNYK

 “Cuando descubrí la música de Lubomyr Melnyk quedé totalmente fascinado. Recuerdo que una vez puse en peligro una noche etílica sorprendentemente resuelta, queriendo poner la canción The Six Day Moment en la habitación de una chica que acababa de conocer y me había llevado a su casa, permaneciendo incapaz de decir prácticamente nada durante los 11 minutos que dura”. 

Así comienza un magnífico reportaje/entrevista que Pau Cristòful hace a Lubomyr para la revista/web This is Underground y que nos ha servido como base para realizar este programa, al tiempo que escuchamos –completo- su álbum Corollaries. Este excepcional compositor y pianista, referente de la música continúa y para el que la filosofía trascendental de P.D. Ouspenski y su teoría de la cuarta dimensión marcaron su visión del mundo, no obtuvo reconocimiento hasta pasadas décadas de su actividad artística. Sus referentes fueron el minimalismo y la música contemporánea de Terry Riley y Steve Reich (y tal vez Philip Glass). Hoy, más allá de sus records de velocidad tocando el piano (19,5 notas por segundo, y entre 13 y 14 notas por segundo durante una hora) Lubomyr Melnyk es universalmente reconocido en los círculos de la música contemporánea, pero también en otros más cercanos a la música que habitualmente suena en nuestro programa. Grandes artistas, como p.ej. Peter Broderick, que colabora en varios temas en Corollaries, le tienen un enorme aprecio y respeto. Por su parte, su objetivo como músico es revelar la felicidad y la belleza a la gente a través de la música. Con nosotros ya lo ha conseguido, nos bastaron los últimos 19 minutos del programa escuchando Pockets Of Light.  

Y recuerda que ya puedes seguir también todos nuestros programas desde la web: musicasurfmedioambiente.com

29 novembro, 2021

Unha tarde no Muiño 126

—-Cantos e contos no Muíño “Aquel filho”, por Eva Loureiro Vilarelhe. —-Teatro do Muíño “Luz de gas”. O maltrato psicolóxico desde o teatro ao mundo real, por Chus García, Charo Rocha e  Agustín Bolaños. — Cine xaponés, por Esther Rivera (Conexión Tokio- Ferrol). —-Tertulia. “Violencia machista hoxe”, con Silvia Picos , Esther Rivera, Chus Garcia y Marisol Seoane. —-Outra información é posible. Muíño nas redes.

27 novembro, 2021

A Xanela das Fucas Nº 62

 

 Programa  nº 62  (25-11-2021)

 Na Xanela das Fucas damos conta dos actos   realizados  nestas datas co gallo do  25 N.

Actos da   Marcha Mundial das Mulleres na comarca de Ferrol co lema se a xusticia e  machista  non e  xusticia.

Tamén   falamos   da representación da obra de teatro Atrapadas (Maquinariasteatro).   Eugenia e  Helga   realizan un traballo  excepcional,    en canto a texto,  montaxe, posta en escea e interpretación.   Se    conta o periplo das mulleres sirias refuxiadas no Pireo. Baseada en testemuñas reais, a peza apóiase no relato das actrices e nos obxectos cotiás, que ilustran a narración e cobran un forte poder simbólico. Atrapadas é unha peza de teatro social que pon o acento na realidade destas vidas confinadas. .

O final da representación  invitan a saludar a Fadile,  muller siria  que  vive   en Oleiros e que  colaborou con elas  na  elaboración do  texto.

A idea,    contanos  Helga,  xurdiu   fai  uns anos,  cando  ela fixo  unha peza de  micoteatro  que  formou parte do programa do V Encontro Internacional Acampa pola Paz,  celebrado na Coruña. En aquel momento  descobreu  o documento “Atradapas en Europa. ¿Dónde está la dignidad” (2016) da organización internacional Women’s Link Worldwide. O informe espertou xa naquel momento   moito  interese polo que  decideu  ampliar o texto e    realizar o montaxe con Maquinariasteatro

 Propoñenllo a   Concelleira de   Muller e  Igualdade,   Cristina  Prados,  para  realizar este montaxe   no   Teatro  Jofre,  na seman do 25N.

Dende  Cataluña    Mho  Dueñas,   artista plastica que habitualmen participa nas Meninas,   nos fai chegar o traballo  audiovisual,    Silencio,   que  ela e   o grupo de  artistas FeministArt Revolution  fan para   esta   data .   Son  un movemento artístico feminista  que  refírese aos esforzos e logros das feministas a nivel internacional para producir arte que reflicta a vida e as experiencias das mulleres, así como para cambiar as bases para a produción e percepción da arte contemporánea.

Convidadas:   Helga Méndez García; Eugenia Sanmartín Alonso ( Maquinariasteatro).  María Martínez Azorín; Mho Dueñas;  Carolina Otero: LaNé Leal; Alba Awa Awa; Zaida Jimenez Perona; Loles Grau; Visa Promig; Demuchoscoloressusana; Laila Hamwi; Empar Boix   (FeministArt Revolution).   

https://www.facebook.com/ArtFeminist / https://www.instagram.com/feministart...

Audios: Presentación de Atrapadas(Maquinariasteatro).   Silencio,   El mural no se toca,  se multiplica. (FeministArt Revolution)  

Fucas que participan:  Chelo Carballal Balsa, Sonia   Fernández Bellas  e   Eva Tizón Bouza

A música que escoitamos:  A sintonía do programa:  La Vita E Bella,   (Nicola Piova);    Cai, (Niña Pastori) ; Songs of the Syrian Refrugees  (Abu Abdullah e Mohamad Isa Almaziodi).

Eugenia Sanmartin e Helga  Mendez con Fadile 

                                                    








Colabora na autogestom!

Triodos Bank: ES06-1491-0001-2120-2936-2023

Titular: Associaçom Cultural OPAíí!! [Ondas Para Ativaçom da Informaçom Independente]

Related Posts with Thumbnails